¿Novedades? La verdad es que no y sí. Para empezar deciros que la próxima semana acabamos con los deportes, tanto en la radio como en la tele. En la radio, por que el lunes 9 comienzan los programas de la Eurocopa, que hará todo el equipo de Punto Radio desde Austria y Suiza. Y en la tele, pues por la sencilla razón de que ha llegado el punto y final a la temporada. Creo que ha salido bastante, bastante bien, otro año más, no por este al que leéis sino porque, sinceramente, me junto con gente buena. Así, todo es mucho más fácil. Y creo que el tiempo nos va dando la razón, cada año vamos a más, de un proyecto que empezó siendo casi ná. Y el próximo curso, más y mejor, porque el proyecto no está terminado. Aunque bueno , no me quiero enrollar ni poner romanticón porque todavía no hemos echado el telón al año deportivo, y es que queda una semana, una semana llena de especiales. Desde el martes y hasta el viernes, y de tres a cuatro en Punto Radio (89.7) le pondremos el broche al año. Está sin confirmar, pero los especiales serán de baloncesto, fútbol, fútbol sala... y sin duda el que más me gusta de todos el especial del año, el último programa del curso. ¿De qué irá? De vosotros y de nosotros, de los que nos oís y de los que lo hacemos. Una horita para vosotros y nosotros, sin nadie más, que también nos lo merecemos ¿no?. En la tele me imagino que tiraremos por el mismo lado, sobre todo los dos últimos días. Aunque como he dicho antes, no está confirmado. De cualquiera de las maneras si queréis pasaros... me hará especial ilusión.
Por cierto, el otro día, revolviendo unos cajones por casa, entre cosas inservibles me encontré con unas cintas. Sí señor, con unas cintas de cassette, en concreto de la marca TDK...increíble, ahora eso a la gente más joven le suena como si fuera chino. ¿Una cinta? Pero que dices pavo, tengo un ipod iphone con 358 gigas, con bluetooh, fotocopiadora, cámara de fotos, ordenador, gps incorporado, tdt y me avisa de cuando tengo la comida hecha...eso es lo que probablemente te puede contestar algún chaval de ahora como le digas si tiene cintas. En los tiempos que corren, no eres el guay por los follones en el colegio, ni por las gamberradas o el número de veces que te castigan los profesores. El grado va dependiendo de lo nuevo que sea tu movil y tu ipod. Lo dicho, me encontré con unos casettes, cintas de 90 donde grabábamos las canciones de la radio, unas encima de otras, donde había que darle para atrás (al REW) durante 4 horas hasta que perdías el dedo pero por lo menos conseguías escuchar otra vez el éxito de tu grupo favorito. Eran los tiempos de la nocilla, oliver y benji, rodillas llenas de marcas, un balón en el brazo y la cara sucia., la hora de llegar a casa, dependía de lo cerca que estuvieras y cada partido de fútbol era la final de un mundial.
Me fui a buscar una grabadora y me puse a escuchar lo que había allí dentro: los 40 principales, El Echeve dando paso a canciones, un disco de los ac/dc en concreto “ballbreaker”, uno de los hechos por cierto que confirmó que mis padres me dieran por perdido a una edad en la que tu disco favorito debía de ser el BOOM 93. Otro cassette era una petición mía que mandé al programa La Gramola en M80 para que me pusieran una canción, oh! ¡Qué bendición!, ¡qué recuerdos!, y ¡qué tiempos! en los que la radio nocturna musical era impresionante. De ahí viene la última de las cintas, en la que podía leer “Entrevista a Joaquín Sabina en el Peluco”. El Peluco, para aquellos que no lo sepáis era un programón de radio que se hacía en Cadena 100 de 10 a 12 de la noche donde la excusa y el motivo era la música pero al final se terminaba hablando de todo. Lo presentaba el gran Joaquín Escalada y los contertulios eran de lo mejor. En una de estas invitaron a Sabina y por lo que se ve, la grabé. Iba Sabina a presentar un disco así que dije vamos a ver que tal está esto. No sé describiros la media hora (porque la cara b de la cinta era de 30 minutos) que pasé, por la entrevista en sí, por lo especial de la situación y por todos los recuerdos que ello traía. En la entrevista se mete con Sardá, habla de la canción que le regala a Ana Belén “Peces de Ciudad” : “...y desafiando el oleaje/ sin timón ni timonel/ por mis sueños van, ligero de equipaje/ sobre un cascarón de nuez, mi corazón de viaje/ luciendo los tatuajes de un pasado bucanero/ de un velero al abordaje/ de un, de un no te quiero querer/ y como huir cuando no quedan islas para naufragar/ al país donde los sabios se retiran del agravio de buscar labios que sacan de quicio/ mentiras que ganan juicios, tan sumarios que envilecen el cristal de los acuarios, de los Peces de Ciudad... Seguramente escritos pierdan fuerza y peso, pero escuchándoselos a Sabina parecían música celestial. La entrevista estuvo realmente bien, le preguntaron que si le haría una canción electoral para la candidatura de Ana Botella como concejala, “Yo a cualquier cosa que se llame botella le dedicaría una canción...”- contestó-. Genio y Figura...hasta la sepultura, de la que también estuvo hablando un rato, cuando le pegó el Marichalazo y casi casi se lo lleva al otro barrio.
Luego la cinta se corta, no sé muy bien el porqué, quizás porque me pondría a tocar la cadena y claro cuando sabes de botones lo mismo que de mecánica pasa lo que pasa. Cuando quiero darme cuenta la cinta vuelve de nuevo, como si no se quisiera ir y oigo a Sabina recitar estos versos, advertencia previa a navegantes, son unos versos pastel pastel, pero Sabina se sale haciendo métrica con palabras de la calle, y ah! no seáis tan rancios de copiároslas para vuestra novi@...“Te lo digo en verso, te parece extraño / por eso te aclaro que es mi estilo y lo admito soy rarito/ pero en estas palabras yo concentro mis sentimientos que son ciertos / nunca miento y si lo hago, enseguida me arrepiento./ Quiero ser breve, no pienso ser pesado/ nunca antes tanto he deseado decir esto / y voy a ser honesto/ pero es que ahora dejo mi imaginación libre, sola, para que vuele hacia tu balcón de ternura, amistad y locura / y te digo con rubor que en esto del amor para mi resulta una aventura ./ La confesión en cuestión es predecible y es que en el mundo no es posible sentir por alguien tal pasión. / Querría ser Sabina y que me dieran las diez y las once y las doce, despierto en aquel pueblo con mar una noche después de un concierto/ y que tú fueras la camarera del bar que dejó el balcón de sus ojos abierto..../”
Yo me quedé como vosotros ahora mismo, con la boca igual de abierta, porque el tío estaba hablando de cartas en verso y se sacó esto de la chistera. “Joaquín Sabina, hoy en el Peluco, gracias Joaquín –“gracias a vosotros”- un aplauso...plas,plas,plas”. Y...clic. Se acabó la cinta.
La he enmarcado. Casi casi. Lo que sí he hecho es poner a estas casettes en un sítio privilegiado de la biblioteca musical (¿cedeteca?).
Por cierto, por cierto, el pasado viernes vinieron al programa María, Carmen e Isabel y estuvieron haciéndome preguntas durante más de 20 minutos, enseguida os pondré el enlace. En cuanto lo suba a internet. Me imagino que os gustará, desde luego os reiréis un rato. Darles las gracias a ellas otra vez por los regalos que me dieron hace unos días y el nuevo que me hicieron el otro día. Un pedazo de dibujo, que este sí, lo tengo enmarcado. Salgo yo en lo que me dijeron era la televisión y encima la dedicatoria de las tres. Un lujo vamos.
Señores me voy, creo que he batido el record de extensión, pero es que el tema bien valía la pena, los casettes, los programas de radio nocturnos y los recuerdos de aquella entrevista a Sabina. Queridos amigos, si podéis recuperar algún casette que tengáis por casa, hacerlo, poneros a escucharlo y estoy seguro que recuperaréis parte de vuestra infancia. Pasad buen fin de semana. El lunes por la noche estaré aquí, seguro, porque habré preparado ya los especiales de deportes y escribiré unas letras, ya me contaréis como va la operación casette.
Ah! no quiero que se me olvide. Vamos a jugar a un juego, es muy sencillo, meteros en Google, poned la palabra "ladrones", y darle a "voy a tener suerte". Ya me contaréis lo que os sale...
muxus