Un diario tiene muchas hojas, millones de palabras , un montón de historias, sentimientos de todo tipo pero sobre todo miles de agradecimientos.

lunes, 6 de junio de 2011

The End Ebrosala 2010-2011

Se acabó el sueño de la División de Plata. El sábado caíamos frente a Manzanares, un equipo de Ciudad Real, después de haberlo intentado de todas las maneras y no haber podido conseguirlo. El partido fue igualado pero ya en la segunda, nosotros nos volcamos y ellos nos acabaron matando a la contra.





Todos a casa con la sensación en el cuerpo, extraña, de que no jugamos todo lo bien que podíamos. Después de meditarlo durante bastante tiempo, te das cuenta de que no jugamos porque no nos dejaron, y ahí está el mérito del otro equipo.



Aun con todo, pocos reproches se le pueden hacer a una plantilla que se ha dejado absolutamente todo: esfuerzo, sudor, lágrimas, tiempo, dinero y un montón de preocupaciones...con todo esto, el resultado ha sido ser Campeones de Liga, nada más y nada menos. Aquí se termina, más tarde que nunca, una temporada que comenzamos allá por finales de agosto pero que no es una más. Acaba una temporada de muchas despedidas personales y eso siempre la convierte en más especial que ninguna.

Estos son los campeones. Solo veréis salir cosas buenas de este grupo humano.


-www.twitter.com/FranEcheve

sábado, 4 de junio de 2011

Referencias irreventes ( o Irreverencias referentes)

Acudo a twitter como reflexión continua con el ánimo de que alguien me alivie en mi dolor, siempre físico por supuesto, y leo una típica pregunta de una típica entrevista a un típico futbolista sobre ¿quiénes son sus referentes?. A mí, confieso, que me gusta hacerla de vez en cuando, nunca la acabo completando con la palabra “futbolísticos”. No porque no me interesen sino porque, iluso de mí, siempre espero como maná en el desierto, que alguno se quede pensando y me conteste: pues adoro a Bertolucci, Ortega y me confieso seguidor de la época rosa de Dalí. Nunca pasa y continúo pues con mi travesía por el desierto.

El caso es que en un momento de introspección (habitualmente son dos: o con un café cortado con hielo o con un gin tonic por medio) he sopesado sobre mis referentes. Y he llegado a la conclusión de que no tengo. He caído justo después en una Angustia kierkegaardiana, es decir, en un sentimiento de vacío profundo y absoluto. Como si no tuviera alma. No como cuando Zutanita no me responde a mis mensajes. ¿Hacia dónde voy sin referentes?

Haciendo un sesudo análisis, he llegado a una “entente cordiale” conmigo mismo (aseguro que no es fácil) y he reconocido que quizás referentes no sea la palabra, y sí bastones en los que apoyarme con su “filosofía vital”. He comenzado a recitarlos entonces: Groucho Marx, Jack Sparrow, Bertrand Russell, Keith Richards y Chesterton. Ningún de ellos era un líder político, ni religioso ni siquiera social. Qué desfachatez. Acabé pasando de estos, por prometer cosas que no podían cumplir, por sus divismos y por sus orientaciones radicales; llegué entonces a aquellos, a los primeros, como el que aparece en una isla desierta en busca de paz. El denominador común de todos: incomprendidos sociales, gente cuya única culpa es no ser como el resto, tremendos oradores, locuaces, brillantes, aduladores de la bebida y gente sin normas protocolarias rancias. La verdad y la nobleza por delante, cada uno a su manera.

Es pues descorazonador pensar que cuando me pregunten en el futuro, en alguna entrevista, por mis referentes, tenga que decirlos. Lo más probable es que el que lo oiga o lea me tilde a continuación de inadaptado social, loco de los cojones, borracho y anarquista.



El sueño de cualquier madre, vamos.

- www.twitter.com/FranEcheve

viernes, 3 de junio de 2011

James tócala otra vez (Morrison)

Aquí va un regalo. Me he vuelto a quedar atrapado con otro artista, este creo más conocido por todos, aunque la música, que no conoce de actualidades y vive siempre para y por el presente, puede hacer que os hayáis olvidado de él. He de reconocer que lo conocí en su lanzamiento pero descubrirlo, de verdad, hace poquísimo. Es un cantautor inglés joven que en 2006 sacó el primero de los dos discos que tiene. No necesita más porque fueron dos exitazos. Quizás, las quinceañeras británicas lo tuvieron unas semanas en su ipod hasta que llegara el próximo éxito de Britney Spears. A mí me gusta más si cabe hoy.

La voz de James Morrison es indescriptible. Rasgada, seca y directa. A mí me parece que le sale de dentro, pero de dentro del alma. Hasta da la sensación de pasarlo mal para llegar a según qué notas.

Una de las canciones que más me gustan de él se llama , "Undiscovered". El estribillo dice: I'm not lost; not lost, just undiscovered. No estoy perdido, no estoy perdido, simplemente sin descubrir.



El otro día me pasé bastantes horas en un coche y tuve la oportunidad de escuchar unas cuantas cadenas de radiofórmula. Casi me abro en canal. Para una canción buena o interesante, el resto transmitía lo mismo que la mayoría de los actores de Física o Química.NADA.

pd: para los que seáis romanticones, gustará. El tío no es pastelón pero es agradable que me dirían a mí. Es más, me la juego, incluso os serviría como fondo musical de una cena romántica ;). ¡¡Ahí lo dejo!!

No os cobro ni el regalo, ni el consejo.

Feliz fin de semana truhanes.

-www.twitter.com/FranEcheve

jueves, 2 de junio de 2011

Se enfadó Su Majestad

Antes de ayer el Rey Don Juan Carlos aparcó su adjetivo sempiterno de "campechano", pasando a ser el centro de la noticia, por "polémico".

"Lo que os gusta es matarme y ponerme un pino en la tripa todos los días en la prensa”. "Eso es lo que le gusta a la prensa". El jefe del Estado ha precisado que, aunque los informadores presentes en ese momento no formaran parte de quienes alientan falsas especulaciones sobre su salud, "hay muchos que sí" lo hacen y sugieren que está "para morirse".

Es quizás uno de los males endémicos de la democracia española. El Rey es intocable, bajo amenaza de cometer un delito contra la Corona, más allá de que las acusaciones sean más o menos ciertas.Y claro, el beneficiario se acostumbra a los privilegios, normal.

Relájese Su Majestad, sus súbditos pensamos ya poco en usted. Alégrese por tanto y sea feliz. De cualquera de las maneras, su muerte, es per se una preocupación para todos los españoles, porque en el mismo momento que decida irse para el otro barrio, tenemos que cambiar al Jefe del Estado, que no es un tema menor. Es lo que tiene la monarquía, su majestad.

Por cierto, una duda que me corroe, cuando el Rey muera y el Príncipe Felipe herede la corona, ¿tributará por el impuesto de sucesiones? (como nosotros cuando mueren los papás o algún familiar) Porque si es así, le va a salir por un pico a Don Felipe y a Doña Letizia.

Todavía recuerdo este impagable momento periodístico:



pd: ayer fue un boom de las entradas en el blog. Fuísteis un montón, así que ciento cincuenta mil gracias por dedicaros de todo el tiempo de vuestro día, unos minutos a leerme. Me acompleja (un poco, que ya sabéis que soy echao pa´lante), me enorgullece no sabéis hasta que punto y me da todos los ánimos para escribir algunos días que lo mandaría a tomar por el c...

De corazón, gracias. Si pudiera ser, dejarme más mensajes aquí y en el twitter (por ejemplo qué es lo que más os gusta, lo que menos, lo que no os gusta nada de nada...) porque lo del correo es igual de privado, pero logísticamente más complejo.

-www.twitter.com/FranEcheve

miércoles, 1 de junio de 2011

Estalla el Periodismo Deportivo

La que se ha montado en la profesión. Notícia de ayer, publicaba El Mundo.

DE LA MORENA: "LA MARCHA DE PACO GONZÁLEZ DE LA SER SE REDUCE A DINERO".


El periodista de la cadena Ser José Ramón de la Morena ha analizado la salida de sus antiguos compañeros de emisora Paco González y Pepe Domingo Castaño, así como todo el equipo de 'Carrusel deportivo'.

"La gente que se ha ido, se ha ido porque ha querido, porque ha dicho estamos dónde queremos estar", ha explicado el locutor en referencia al eslogan de la emisora de la Conferencia Episcopal: 'Donde nos gusta estar'. Preguntado en 'Punto de encuentro complutense' sobre si el motivo de ese cambio de se debía al dinero, ha respondido: "Exacto. Es así. Eso no me lo puede negar nadie porque estamos falseando, estamos haciendo un fariseísmo y estamos engañando a la gente".

A pesar de que reconoce que sus datos en el EGM han empeorado en el último año -"Nos ha jodido", ha admitido-, el periodista ha subrayado la primera posición de la Ser frente a sus rivales: "¿La Cope es líder de algo? Que yo sepa, todavía no es líder de nada. ¿Lo puede ser el día de mañana? Pues a lo mejor. Hoy por hoy no es líder de nada".

De la Morena ha señalado a Manolo Lama como responsable de la salida de sus antiguos compañeros de emisora -"Todo esto lo mueve Lama. Y no te hablo del año pasado [2010], sino del anterior [2009]- y ha reprobado el comportamiento en la narración de una SuperBowl de Jorge Hevia, productor en el equipo de González: "Lo que había hecho Hevia es emborracharse en antena. No estamos hablando de una gilipollez".

Pero las palabras más duras las ha tenido para Ángel Rodríguez, director y presentador de 'Al primer toque', en Onda Cero: "Mi pacto es la honestidad, pero no con él, que creo que no la tiene, ni tampoco la conoce. Ni la conoce con su familia, ni con sus amigos, ni la conoce con sus compañeros. ni con nadie. Con él nunca tuve absolutamente nada. Lo único que tuve con él es que, según me dijeron, tenía que insultarme para entrar en una guerra y así subir la audiencia".

En esta entrevista, De la Morena ha añadido sobre Rodríguez: "Él, por que le paguen, mata. Yo no mato por nadie. Si él por Onda Cero mata, tendrá que hacérselo mirar y es carne de delincuencia".


Os dejo con un estracto de PR Noticias:

"Lo que no se puede decir es que los echaron porque es mentira. Es mentira. No fue así. Es rotundamente falso. A Paco González, que era mi amigo y supongo que lo seguirá siendo –no lo sé. Hace tiempo que no hablo con él, desde el entierro de Barrero-, le dicen: “con la crisis tenéis que hacer tres programas fuera: tres El Larguero y tres Carrusel”. Al final yo hago cuatro y ellos dos.

Pero Paco me viene y me dice: “yo no lo voy a hacer. No pienso hacerlo porque tal y porque cual”. Yo personalmente me creo que es así… Luego a mí me cuentan que él quiere romper el contrato y que una manera de que le echaran es negarse a hacer el programa.

He leído una cantidad de mentiras… “Le obligaban a hacer una cantidad de programas y que no fueran al Mundial”. Es mentira. Eso es falso.

Nos llaman a los dos, a él y a mí. Nos dicen: “hay que hacer 6 programas porque Movistar, Coca Cola y BBVA ponen 7 millones de euros”. Claro, esto es una cosa muy importante por 6 programas.

Yo le dije: “Paco, ¿Cómo no lo vas a hacer? ¿Qué quieres, que echen a los becarios? Estamos diciendo que no queremos que echen a nadie y ahora…”

“Yo no lo hago tronco, porque yo tal y cual…” Eso me dice.

Luego me viene y me dice: “Si perdonan a Hevia…” Pero claro, lo que había hecho Hevia [Jorge, productor de Carrusel] es emborracharse en antena. No estamos hablando de una gilipollez.

Ya le dije: “Paco, no pongas barra libre el día de la Superbowl, que se te van a mamar que yo los conozco”. Y él “nada, nada”. Pues Hevia se mama y sale diciendo “las encimeras Cosentino son una mierda y el tractor Ferguson es una mierda”. Si tú eres el dueño de las encimeras Cosentino o de los tractores Ferguson, ¿Qué dirías? Pues lo que dijeron al día siguiente: usted a mí me indemniza

Esto venía porque no se habían anunciado ese año en la Superbowl… Cuando se maman lo que están diciendo en el control, pues lo suelta en antena. Y claro, a la calle. Eso está penado.

Al final se acordó que no fuera a la calle, se acordó un mes de empleo y sueldo. Paco me dijo: “vamos a conseguir que, por lo menos, el mes de empleo y sueldo se lo pongan en agosto”. Venga va, que se lo pongan en agosto. Yo subo arriba, hablo…

Luego Paco me dice: “yo no voy a hacer los programas”.

Yo le digo, “pero Paco, ¿Cómo no lo vas a hacer, joder?”.

Me contesta: “O le quitan también el mes de empleo y sueldo o no lo hago”.

Y luego también me dice que se niega a hacer el programa de las 15:00h –que se ha hecho en todos los Mundiales-. “¿Pero cómo te vas a negar a hacerlo? No puedes”. Pues sí, pues no.

Y yo entiendo que un director se encabrone y le diga: “pues mira, lo vas a hacer por cojones. Si no lo haces tú, lo hará otro”. “Pues que lo haga tu prima la coja, que te den” y cojo y me voy. [Refiriéndose a la conversación entre Paco González y Daniel Anido]

A mí Paco me envía entonces un sms largo cuando yo estaba en Hamburgo [el Atlético jugaba la final de la UEFA]. Yo le llamo: “pero Paco, ¿Qué has hecho?”

Me dice que está hasta los huevos, que no se qué… Yo me lo creo. Pienso que es un calentón de él.

Luego me dicen que es una estrategia para que le echaran porque ya se había comprometido con la Cope y así no pagar la cláusula de rescisión que tenía. Yo eso no lo sé. Tengo que confiar en lo que me dijo Paco. A mí él me dijo: “Te juro que yo no tengo nada”. Pues ya está.

A mí Paco me dijo que no tenía nada, pero lo que hizo es lo que te estoy contando. Tu puedes decir “yo no quiero seguir aquí y no sigo y ya está y termino el mundial y me largo.” Pero lo demás son mentiras.

“No, es que querían que no fuéramos al Mundial, que lo hiciéramos desde aquí”. Mentiras, son mentiras. Teníamos que hacer 3 programas desde aquí –los tres primeros partidos de la Selección- y luego nos íbamos. Eso lo sabe todo el mundo. Pero lo de que querían hacer la cobertura desde aquí, que no querían viajar… es falso. Rotundamente falso."

TELA MARINERA

-www.twitter.com/FranEcheve

La Biblioteca

  • El Filósofo Y El Lobo
  • Lo Que Está Mal en el Mundo
  • El Alma Está en el Cerebro
  • Fueras De Serie
  • Inteligencia Emocional
  • El Retrato de Dorian Gray
  • El Dardo en La Palabra
  • El Curioso Incidente del Perro a Medianoche
  • Los Pasos Perdidos de Shakespeare
  • El Alquimista
  • El Futbol a Sol y Sombra
  • El Viaje a la Felicidad
  • Un Saco de Canicas
  • Sin Noticias de Gurb
  • El Hombre en Busca del Sentido
  • El Niño con el Pijama de Rayas

El Baúl